Terapia conocida como balance reflexivo o reflexología fue dada a conocer por Eunice D. Ingham, quien publicó un libro sobre la reflexología cuando todavía era una ciencia desconocida.
Siguiendo la teoría de que distintos puntos de los pies y en las manos (palma) corresponden a órganos específicos de nuestro cuerpo para dar mejoras a la circulación de la sangre hacia esos órganos, estimulándolos a un mejor funcionamiento, y eliminando las toxinas del cuerpo.
La reflexología no cura los órganos dañados, pero ayuda a que los mecanismos de defensa que tenemos en nuestro cuerpo trabajen mejor.
TRATAMIENTO
- Informarse del historial médico del paciente. (por si ha tenido una enfermedad u operación delicada).
- Ir al consultorio con el estómago vacío.
- Acostarse en la camilla con los pies fuera de ella.
- Cada tratamiento es por espacio de una hora.
- Se va recorriendo c/u de los 26 huesos, 56 ligamentos y 28 músculos que tienen los pies.
RECOMENDACIÓN
El tratamiento de la reflexología es tan maravilloso que no necesita medicamentos ni necesita recurrir a la intervención quirúrgica.
Articulo publicado diario la Industria Chiclayo (Perú) 15 de febrero de 1988
No hay comentarios:
Publicar un comentario